El jinete pálido, además de ser un estupendo western, marca probablemente un punto de inflexión en la carrera de Clint Eastwood. Muchos, demasiados, especialmente entre la crítica, seguían viendo en Easwood un actor limitadito, bastante facha (aunque comparado con gente como Mel Gibson o Chuck Norris y sus inefables filmes parece de extrema izquierda) y solo veían en él sus personajes del hombre sin nombre de los filmes de Sergio Leone o el personaje de Harry Callahan, alias Harry el sucio. Se olvidaban de que ya había hecho como director filmes más que notables (alguno yo diría que muy bueno) como Escalofrío en la noche (salvajemente copiado por los responsables de Atracción fatal), Infierno de cobardes,Licencia para matar El fuera de la ley o la tenebrosa Impacto súbito (vista ahora casi es un filme de terror, más que un filme de Harry el sucio).
Y llegó El jinete pálido, en principio con muy poco ruido, recuerdo que todavía en su pase en el Festival de Cannes de 1985 hubo quien dijo que tenía un guión flojo o que era un mal remake de Raíces profundas, pero acabó llegando poco la sensatez y la crítica se dio cuenta del estupendo western que es. Es cierto que parece al principio una nueva versión del gran western de George Stevens, con la llegada del misterioso pistolero (con sorpresa) que llega a un pueblo a ayudar a la familia en peligro por culpa del cacique del pueblo. Pero los que conocemos la filmografía de Eastwood sabemos que su primer western como director, Infierno de cobardes (que alguno comparó con los spaguetti western de la época) ya tenía muchos de los elementos que tiene este filme, especialmente un tono entre fantasmagórico y fantástico en el personaje de Eastwood, del que no sabemos si realmente es alguien que ha sobrevivido a un terrible tiroteo o si es un muerto directamente venido del infierno para buscar venganza (lo que pasa en el último segundo del filme, si estáis atentos cuando va a caballo, y el slogan del cartel, referencia a un pasaje bíblico, parecen ir en esa dirección). El filme cuenta con la presencia de un gran reparto, los desaparecidos Carrie Snodgress Y Crhis Penn y el un tanto olvidado Michael Moriarty.
Como dije al principio, la carrera de Eastwood cambió a partir del filme. Empezaron a llegarle los premios (mejor director en Cannes por Birdy, dos Oscars como director, varias nominaciones), y hoy pocos recuerdan su pasado facha, siendo uno de los directores en activo más respetados. El jinete pálido sigue siendo uno de los grandes westerns de los últimos treinta años y una estupenda película, muy recomendable aunque se haya visto ya.
27 de abril de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Taller de cocina: Fideua
Fideua. - Gambas - Calamares - Preparamos los ingredientes. 2- Tostamos los fideos y lo aňadimos en la olla. 3- Lo mezclamos todo.

-
En el taller de cocina hemos hecho una Tortilla de Patatas y de postre un Bizcocho de Chocolate. Tortilla de Patatas - Cebolla - Huevos -...
-
Este miércoles hacemos la salida mensual al cine, en este caso al Cinesa Som Multiespai. Os dejo con la lista de películas que podéis ver e...
-
Hola soy Carlos Lafuente de la sección de la liga sport i salud, y ahora también, contando el día a día, en la crónica semanal del club de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario