Bueno, con la película propuesta para esta semana, tengo un serio problema: hay varias versiones y no sé cual va a ser la proyectada.
De la célebre historia de la adolescente holandesa escondida con su familia para huir de los nazis, y que escribió un célebre diario que ya es un clásico del siglo XX, conozco al menos 3 versiones: la más célebre se rodó para cine en el año 59 dirigida por George Stevens en el declinar de su carrera y que supuso el primer Óscar para Shelley Winters; una versión más reciente para la televisión británica y una miniserie también británica (no recuerdo los actores de ninguna de éstas dos).
Ninguna de las tres versiones es redonda a pesar del prestigio de Stevens y de los 3 Óscars que ganó (a las otras dos se les nota mucho el origen televisivo), pero el interés de la historia real que cuenta es lo suficiente como para recomendaros la visión de la versión que veáis.
Un saludo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cine Bosque 26-2-2025
Este miércoles, los socios del Club hacen su habitual salida al Cine Bosque para ver una película. Estas son las películas que podéis ver e...
-
9 semanas y media pasó de ser un fracaso comercial en EEUU a un gran éxito sorpresa en Europa. Nunca he acabado de entender su éxito, su e...
-
Esta tarde, los socios con entrada de Apropa podrán ver en el SAT! el espectáculo de danza Aclucall. En él, la compañía La SADCUM nos habl...
-
En 1949, el director Frank Launder realizó The blue lagoon, titulada aquí La isla perdida. Protagonizada protagonizada por Jean Simmons, l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario